Las uvas pasa de California, frutas secas totalmente naturales sin azúcar agregada.
Existe evidencia sólida de que las partículas de alimentos retenidas en los dientes conducen a la desmineralización del esmalte dental y a la aparición de caries. (Kashket et al, 1996). Esto llevó a la idea de que los alimentos que se perciben como «pegajosos» serán más cariogénicos que los no pegajosos. Las pasas han sido percibidas por el público en general y por los dentistas pediátricos como el noveno alimento más pegajoso de una lista de veintiún bocadillos populares. A pesar de esto, no hay evidencia de que las pasas contribuyan a la desmineralización de los dientes. De hecho, al medir qué alimentos permanecen en el diente 5 minutos después ingerirlos, se mostró que los alimentos que son menos solubles en fluidos orales permanecen durante más tiempo. En específico, aunque se perciban como un alimento pegajoso, las pasas se eliminan fácilmente de la cavidad oral. Estas observaciones sugieren que las pasas no contribuyen a la desmineralización dental significativamente porque las azúcares se eliminan de los dientes antes de que las partículas tengan oportunidad de generar una reducción ácida suficiente del pH por debajo de 5.5. También hay investigaciones que muestran que las pasas contienen compuestos que inhiben el crecimiento in vitro de Streptococcus mutans, por lo tanto, esto hace que las pasas sean menos cariogénicas que otros alimentos. Sin embargo, la investigación in vitro con 10% de jugo de pasas demostró que tenía el potencial de desmineralizar el esmalte dental, pero que esto era menos dañino que el jugo de naranja y su ácido cítrico.
Las pasas contienen compuestos como el ácido oleanólico que inhiben el crecimiento in vitro del Streptococcus mutans, una de las principales bacterias en la boca responsable de las caries dentales. El ácido oleanólico y otros compuestos en las pasas también inhiben los organismos asociados con enfermedades periodontales, incluyendo las causadas por el Porphyromonas gingivalis y el Fusobacterium nucleatum. El ácido oleanólico es eficaz en impedir la formación in vitro de Streptococcus mutans. La prevención de la formación de placas bacterianas en la superficie del diente es fundamental tanto para prevenir las caries dentales como para asegurar unas encías saludables.